La secretaria de Política Sindical y Negociación Colectiva de UGT-FICA Extremadura, Laura Méndez, ha reunido a los 24 delegados del sindicato en el sector termosolar extremeño para acordar acciones en defensa de sus derechos
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Extremadura, ha creado una Coordinadora Termosolar con el fin de emprender acciones en defensa de los derechos laborales de las y los trabajadores de las 16 plantas termosolares de Extremadura, ante la ausencia de un convenio colectivo en el sector.
Éste es uno de los principales acuerdos a los que se ha llegado en la reunión mantenida por la secretaria de Política Sindical y Negociación Colectiva de UGT-FICA, Laura Méndez, con los 24 delegados del sindicato en las plantas extremeñas.
Las 16 plantas termosolares de Extremadura emplean a más de 2000 trabajadores y trabajadoras, cuya principal reivindicación es contar con un “convenio que reconozca el trabajo realizado y las condiciones en las que se realiza”, ha dicho Méndez.
En este sentido, Laura Méndez ha explicado que el problema que tienen los trabajadores y trabajadoras de estas plantas es que, al ser de generación de energía, no cuentan con convenio colectivo porque no hay convenio de la energía, ya que las antiguas plantas de generación pertenecen a las grandes eléctricas y tienen sus propios convenios de empresa.
Por este motivo, es necesario la creación de esta Coordinadora Termosolar que, dirigida por Juan Carlos Sánchez, se encargará de atender las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras, unos profesionales que “cada día -recuerda Sánchez- trabajan con productos químicos, altas presiones de vapor, trabajos en altura, alta tensión y temperaturas elevada, entre otras condiciones.
Fuente: UGT Extremadura