La organización propone medidas concretas para frenar la especulación, ampliar el alquiler social y garantizar el acceso a la vivienda con condiciones justas
UGT FICA Extremadura reivindica más poder a los ayuntamientos para declarar zonas con problemas graves de acceso a la vivienda. Que las ayudas estatales en materia de vivienda estén vinculadas al cumplimiento efectivo de la legislación. Establecer límites claros al precio de los alquileres en zonas con alta demanda y escasa oferta. Controlar el alquiler de temporada, turístico y por habitaciones, para evitar abusos y vacíos legales. Reformar el sistema hipotecario para que las personas trabajadoras puedan acceder a la compra de vivienda sin verse ahogadas por las condiciones financieras. Crear un parque de vivienda pública estable destinado al alquiler social y con precios asequibles. Poner en uso viviendas vacías a través de rehabilitación y apoyo institucional, garantizando tanto el acceso a inquilinos como la seguridad jurídica a los propietarios. Aplicar medidas fiscales que desincentiven el uso especulativo de la vivienda. Asegurar que el coste de la vivienda no supere el 30% de los ingresos de una familia. UGT FICA Extremadura, insiste en que el derecho a una vivienda digna no puede depender del mercado, y seguirá movilizándose hasta que vivir con dignidad deje de ser un privilegio y se convierta en una realidad para todas y todos.